El OTITIS DE VERANO ES UNA INFLAMACIÓN QUE AFECTA LA PIEL DE LA PARTE EXTERNA DE LA OREJA Y SU APARICIÓN SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON EL BAÑO EN LAS PLAYAS O PISCINAS.
Se tiende a pensar que la calidad del agua es el único causante de la aparición de la otitis, pero también hay otros como los microorganismos y las bacterias. Además, al pasar mucho tiempo dentro del agua, a causa del calor, la piel se humedece y puede producir unas heriditas que, si se infectan, desarrollan también una otitis externa.
Los niños, sobre todo hasta los 7 años, son los más vulnerables a este tipo de otitis, ya que, además de pasarse todo el día en el agua, sus trompas de Eustaquio son más cortas y las bacterias llegan en la oreja con más facilidad.
Como síntomas principales de la otitis son el picor y el dolor intenso de oreja, aunque también pueden aparecer otros síntomas como el taponamiento o la secreción.
CLAVES PARA PREVENIR LA OTITIS:
- NNo rascarse la oreja con las uñas, ni con bastoncillos de algodón.
- Evitar pasar mucho tiempo dentro del agua.
- Procurar que el agua no entre directamente en el conducto auditivo.
- No sumergirse a demasiada profundidad.
- Mantener las orejas siempre secas y limpias.
- BBañarse en lugares donde se tenga garantías de que el agua ha sido tratada adecuadamente. En el caso de las playas, asegurarse de que haya bandera azul.
VEN A VERNOS!